Más Scouts, Mejores Ciudadanos

La Tropa Scout es la Sección de jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y 14 años y medio.

Es una etapa crucial en la vida scout, pues es el periodo de afirmación de uno mismo; donde la idea de aventura es mas patente, se desarrolla el caracter y la actitud a través de la convivencia, enriqueciendo como persona y potenciando el compromiso con los demás.

AYDEE CRISTINA DAZA

Comisionada Regional

SCOUTS

LEMA Y SALUDO DEL SCOUT

El Lema de los Scouts es “SIEMPRE LISTOS”, que no es sino un recordatorio de que la Ley y la Promesa son cosas reales, y que se debe estar dispuesto a ofrecer nuestra ayuda a los demás.
 
Los Scouts, además, en cuanto que son miembros de la Hermandad Scout Mundial, tienen entre ellos un saludo especial que les es propio, común a todos los Scouts del mundo y que es, a la vez, signo de reconocimiento entre Scouts desconocidos de cualquier lugar.

Este saludo está formado por la seña Scout y el apretón de mano izquierda. Los tres dedos extendidos significan la flor de lis, las tres partes de la Promesa Scout; el dedo pulgar apoyado sobre el meñique recuerda el compromiso de ayudar a los demás y de proteger al más débil.

PROMESA

PROMESA

“Por mi honor y con la gracia de Dios prometo hacer todo cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios y la Patria, ayudar a mi prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la Ley Scout.”

ORACIÓN

ORACIÓN

Señor, enséñame a ser generoso, a servirte como lo mereces, a dar sin medida, a combatir sin temor a las heridas, a trabajar sin descanso, y a sacrificarme, sin esperar mayor recompensa, que la de saber que hago tu santa voluntad. Amén”

VIRTUDES

VIRTUDES SCOUT

Las tres virtudes principales de los scouts de Colombia son: Lealtad, Pureza, Abnegación.

LEY

LEY SCOUT

  1. El Scout cifra su honor en ser digno de confianza.
  2. El Scout es leal.
  3. El Scout es útil, solidario y ayuda a los demás sin pensar en recompensa.
  4. El Scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro Scout, sin distinción de credo, etnia, nacionalidad o clase social.
  5. El Scout es cortés y respeta las convicciones y opiniones de los demás.
  6. El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios y procura su conservación y su progreso.
  7. El Scout es obediente sin réplica y es responsable y respetuoso
  8. El Scout sonríe y canta en sus dificultades.
  9. El Scout es ahorrador, trabajador y cuidadoso del bien ajeno
  10. El Scout es limpio y sano, puro en pensamiento, palabras y acciones

LEY SCOUT

  1. El Scout cifra su honor en ser digno de confianza.
  2. El Scout es leal.
  3. El Scout es útil, solidario y ayuda a los demás sin pensar en recompensa.
  4. El Scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro Scout, sin distinción de credo, etnia, nacionalidad o clase social.
  5. El Scout es cortés y respeta las convicciones y opiniones de los demás.
  6. El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios y procura su conservación y su progreso.
  7. El Scout es obediente sin réplica y es responsable y respetuoso
  8. El Scout sonríe y canta en sus dificultades.
  9. El Scout es ahorrador, trabajador y cuidadoso del bien ajeno
  10. El Scout es limpio y sano, puro en pensamiento, palabras y acciones

REFERENTE ESPIRITUAL

San Jorge Patrón de los SCOUTS

Elegido por Baden-Powell

El fundador del escultismo, Robert Baden-Powell, eligió a San Jorge como patrón de los scouts por ser un ejemplo de fuerza, resiliencia, altruismo y coraje. 

Historia de San Jorge

Según la leyenda, San Jorge fue un caballero que mató a un dragón para rescatar a la princesa Cleolinda, hija del rey de Selem. 

Día de San Jorge
El 23 de abril se celebra el día de San Jorge, y los scouts conmemoran este día con actividades y acampadas. 

EL SISTEMA DE PATRULLAS

El Sistema de Patrullas es la base estructural de la Sección que motiva a cada Scout a impulsar su propio desarrollo personal al sentirse miembro de un grupo reducido, que posee identidad propia. 

Dentro del grupo de chicos y chicas que constituyen la Patrulla y en torno a la simbología de ella, se genera un sentido de unidad, no sólo de trabajo, sino de amistad y cooperación. Esto, enmarcado dentro de la Ley Scout y la Promesa, junto con las tradiciones que ellos mismos generan, hacen que de su forma de hacer y actuar nazca un estilo propio. Ese estilo genera un espíritu afín a todos los miembros que constituye el “Espíritu de Patrulla”.

Este espíritu no solo identifica y distingue unas Patrullas de otras, sino que también las diferencia de cualquier otro grupo de niños que no pertenezca al Movimiento Scout.

PROGRESIONES

La PROGRESIÓN PERSONAL propone a los y las jóvenes actividades, con el fin que puedan desarrollar un conjunto de conocimientos, actitudes y conductas deseables que les permitan crecer en diferentes dimensiones, permitiéndole asumir consciente y activamente su desarrollo personal.

VIGÍA

Requisito para iniciar el proceso de la fase de progresión Vigía, es estar investido.

La insignia de Vigía se entregará sólo hasta el momento en que haya cumplido con mínimo el 80% de los Desafíos planteados y tras haber logrado 3 especialidades en cualquier área.

EXPLORADOR

Requisito para iniciar el proceso de la fase de progresión Explorador, es ser Vigía.

La insignia de Explorador se entregará sólo hasta el momento en que haya cumplido con mínimo el 80% de los Desafíos planteados y tras haber logrado 6 especialidades en por lo menos dos áreas de especialidad diferentes.

EXCURSIONISTA

Requisito para iniciar el proceso de la fase de progresión Excursionista, es ser Explorador.

La insignia de Excursionista se entregará sólo hasta el momento en que haya cumplido con mínimo el 80% de los Desafíos planteados y tras haber logrado 9 especialidades en por lo menos tres áreas de especialidad diferentes.

EXPEDICIONARIO

Requisito para iniciar el proceso de ésta fase es ser Excursionista.

Realizar una expedición de logro personal de mínimo 24 horas esta se realizará solo o en compañía de los jóvenes que estén en esta fase de su progresión.

ENTRE TODOS

CONSTRUIMOS

UN MUNDO MEJOR

“Traten de dejar este mundo
en mejores condiciones
de como lo encontraron”

Lord Robert Baden-Powell

CONTACTO

Calle 4 #35A – 51 Of. 104
San Fernando, Cali, Valle del Cauca
Teléfono: 316 480 4488

Horarios de Atención al Público:
Lunes a Viernes 8:00 a.m a 5:00 p.m

Copyright © 2025 Scouts del Colombia, Región Valle del Cauca / Comisión de Comunicaciones / Política de Privacidad
El contenido de este sitio no puede ser reproducido total ni parcialmente sin la expresa autorización del titular de los derechos

Scroll to Top
Abrir chat
Hola gracias por comunicarte con la Asociación Scout de Colombia Región Valle ⚜️👋
¿En qué podemos ayudarte?